jueves, 27 de agosto de 2009
Imperialismo Cultural
Plaza Sésamo tematiza modelos de vida, hay estructura ideológica y dispositivos de enunciación en sus imágenes que permiten un analisis. Este programa es un claro ejemplo de la penetración del imperialismo cultural de los años setenta, que configuro nuestro modelo televisivo. Nos secuestra las posibilidades tecnológicas de interacción social, transformando el servicio público en negocio privado.
Este programa es un ejemplo de la trama económico-politica que sustenta la dominación cultural por parte de Estado Unidos en los medios de comunicación, porque construye una realidad social, un discurso económico que vuelve equivalentes las tragedias y los triunfos, lo que hace altamente consumible su espectáculo. Lo real en la serie desaparece, pero esto genera en los televidentes una construcción nueva de realidad social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión :)